sábado, 10 de marzo de 2018

7. VÍDEO: GORILAS EN LA NIEVE.


En la sesión del Lunes día 5 de Marzo, nuestra profesora Patricia nos puso un documental que terminamos de ver el viernes día 9. Este trataba sobre una investigación de una investigadora llamada Dian Fossey, en la que muestra como ella tiene una relación extraordinaria con los gorilas a los que trata como parte de su familia y de manera muy especial. En el documental aparecen las imágenes grabadas por un cámara llamado Bob. Este señor, ayudó a que la relación de Dian con los gorilas quedara grabada para siempre. 

Podemos observar en el vídeo como Dian tiene una relación maravillosa con los gorilas y en la que el papel que hizo Bob se queda infravalorado, ya que consideramos que a las imágenes de la investigadora con los gorilas en sí se le da mucho más valor que al trabajo que hizo Bob filmándolas.

Des esta manera, tras ver el documental teníamos que responder a las siguientes preguntas:

1.       OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN:

Aislarse en las montañas de la selva para observar el comportamiento de los gorilas que allí vivían y ver cómo es la relación de los gorilas con los humanos.

2.       FASES DEL PROCESO ETNOGRÁFICO:

-Traslado hasta las montañas para observar a los gorilas
-Se acerca a los gorilas y trata de que se acostumbren a ella.
-Cuida a los gorilas y observa el comportamiento con los humanos y el perro.
-Bob llega para filmar a los gorilas y se queda solo con los gorilas.
-Y gracias a la relación de  ambos consiguieron acercarse a los gorilas con un espejo.
-Bob decidió comportarse como ellos
-Tuvieron una muy buena relación entre ellos.
-Las imágnes de  Bob llega a aparecer en el national geographic y gracias a ello Dian obtiene gran importancia.
-Relación más sentimental entre ambos.
-Dian espanta a los cazadores  con caretas de Halloween.
-Investigadora con el estudio en aisalamiento. Obsesión,
-Los cazadores matan a un gorila y Bob ya no está pero se entera.
-Dian muere asesinada no se sabe por quén.
-Dejan un gran legado del estudio de los gorilas.

3.       CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO:

Se trasladaron an a la selva y los investigadores son participantes de la investigación Dian cuidaba a los dos gorilas que tenía en su adopción mientras que Bob podía grabar los paseos que Dian y los gorilas hacían y la buena relación que mantenían. Ella podía escuchar sus sonidos de cuando se relacionaban con ella. También entablaron gran relación jugando con una perra. Para Bob era muy complicado filmar a los gorilas.

Cuando empezaron a comportarse como los gorilas obtuvieron muy buenas vibraciones al comprobar que los gorilas lo aceptaron mucho mejor de lo que ellos se esperaban.
Otras personas que allí habitaban mataron a un gorila. Dian se disfrazaba de personajes de Halloween para espantar a  los cazadores.

Se fue Bob, tuvo que irse. Bob recibió la noticia de que el gorila Digi, había sido asesinado. Y ambos lo pasaron muy mal.

4.       TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS:

-Filmar a los gorilas.
-La observación.
-El diario

5.       ESTRATEGIAS DESARROLLADAS POR LOS INVESTIGADORES:

Esperar a que fueran los mismos gorilas los que iniciaran la relación entre los filmadores y ellos. Les costó mucho trabajo poder grabar a los gorilas porque los animales se intimidaban al ver el objetivo de la cámara. La finalidad de Bob era conseguir las mejores imágenes de los gorilas sin intromisión humana.
-Utilizaban diferentes objetos o chocolate para atraer a los gorilas.
-Con un espejo querían ver la reacción de los gorilas al verse reflejados.
-Comportarse igual que un gorila, adaptando la postura a cuatro patas, integrarse en su especie.



6.       CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGADORA:

Dian era una investigadora pero sin formación. Falseó el curriculum para desarrollar el estudio. Era hija única y vivía en soledad. Situó su campamento muy alejado de la civilización. Dian quería cuidar a los gorilas en Ruhanda ya que no quería que se lo llevaran a la civilización. Para ella fue un trauma tenerse que separar de los gorilas.

Dian vivía en mejores condiciones que Bob. Ya que ella mantenía una relación más cercana con los gorilas. La amistad entre Dian y Bob, no era muy buena pero con el tiempo su relación se consolidó. Además los dos investigadores empezaron a sentir algo más que amistad. Pero Dian sabía que Bob tenía una mujer en Kenia, por eso la relación entre ambos no llegó a ser más que profesional.

Un gran motivo de honor en la carrera de Dian fue salir en la portada de una revista reconociendo su labor. Ambos se alegraron de lo ocurrido. Dian al tiempo también escribió un libro pero mencionó solo una vez a Bob, esto pudo ser porque ella se sentiría resentida porque Bob se fue. No se reconoció la labor tan magnifica que Bob hizo filmado a los gorilas.


Dian sentía mucho odio hacia los cazadores. Además los cazadores cortaron la cabeza a uno de los gorilas que Dian quería tanto. Dian hizo un maravilloso trabajo con los gorilas ya que lo único que ella quería era que los gorilas vivieran en libertad. Ella fue atacada por un machete. Y ahí terminó toda investigación. No se sabe quien la mató pero todos tienen teorías, seguramente sería uno del los cazadores.






Me pareció un documental muy interesante por el contenido que mostraba. Pienso que tanto a Bob como a Dian deberían de haberles reconocido mucho mejor y en varias ocasiones la gran labor que realizaron. Emigrar lejos de su casa, y dedicarse a tiempo completo a estar con los gorilas en la selva para que nosotros luego tengamos datos de como los gorilas se comportaban. Pero bueno, yo pienso que como en la vida, ellos se quedarían con la experiencia vivida y todo lo conseguido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario