martes, 27 de febrero de 2018

5.PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.



En esta sesión realizamos las actividades número 5 y 6. Comenzamos la clase con un vídeo de un "muñequito" animado que iba explicando las diferente partes del método científico de forma divertida y muy clara. El vídeo es una muy buena herramienta para enseñar a los alumnos de una manera sencilla el procedimiento del método científico.

https://www.youtube.com/watch?v=dGnd9vF_s2A

Tras ver el vídeo las diferentes preguntas a las que había que contestar eran las siguientes:
  •     Las fases del proceso de investigación: Observación, Hipótesis, Experimentación (test, música, luz del sol), resultados y análisis.


  •       La Hipótesis de investigación correcta: Si la planta recibe luz solar, aumentará su tamaño.
  •     Las variables :

-Independiente: luz del sol
-Dependiente: que aumenta –(efecto)
-Extraña: la meteorología del día, que no se le riegue…


El vídeo muestra muy bien como se lleva a cabo el método científico. Nuestro protagonista quería ver como crecía la planta, tras observar y experimentar con varios procedimientos llegó a la conclusión. La planta crecía cuando obtenía luz del sol. 

¿Hay algo más útil y entretenido para un niño que ponerles una animación o un vídeo? En este nuevo mundo donde la tecnología está a la orden del día no utilizar esos recursos es una atraso. Un vídeo explicativo y además de dibujos animados no se me ocurre otra manera mejor para enseñar algún contenido a niños. Sin duda, utilizar la visualización de conceptos o contenido a través de imágenes o vídeos será de mis mejores herramientas para trabajar con ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario