miércoles, 21 de febrero de 2018

1.CONCEPTOS PREVIOS.


La primera actividad con la que arrancamos la asignatura fue una dinámica de definición de conceptos previos. Nuestra profesora quería comprobar que ideas teníamos a cerca de los diferentes conceptos que expongo a continuación:

-Investigación Educativa.
-Método Científico/fases.
-Técnica de recogida de datos.
-Instrumentos de recogida de datos.
-Población, muestra, muestreo.
-Análisis de datos.

Lo cierto es, que la mayoría de los conceptos me sonaban al pronunciarlos, de haberlos estudiado en cursos anteriores en asignaturas de ciencias. Recordaba la mayoría de las fases del método científico, reconocía más o menos las diferencias entre las técnicas y los instrumentos. Además de que mi definición de investigación científica era muy parecida a la que expuso la profesora después.  Y para concluir, a continuación voy a definir los conceptos.

  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Proceso/estudio mediante el cuál alguien o un grupo de personas se interesa por un tema sobre la educación y se dedica a a realizar una búsqueda de información o métodos sobre ellos, a observar a personas o situaciones y llegar así a a conclusiones
  • MÉTODO CIENTÍFICO: Proceso que consta de una serie de pasos o fases que  hay que seguir para llegar a una conclusión. Tenemos una primera fase donde se plantea un problema o caso que vamos a investigar, luego observamos, experimentamos y obtenemos los diferentes datos o conclusiones.
  • TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS: Son estrategias o pautas de actuación, concretas y particulares que se utilizarán para realizar la recogida de datos. Responde a la pregunta ¿Cómo vamos a obtener la información necesaria.
  • INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS: Son las herramientas o pruebas específicas en donde se registran los datos. Responden a la pregunta ¿con qué vamos a recoger los datos?
  • POBLACIÓN: Son aquellos individuos/elementos que poseen las características que nos interesan en nuestro estudio.
  • MUESTRA: Parte de esa población que es exactamente la que entra en el estudio, la que participa.
  • MUESTREO: Técnica que utilizo para realizar la muestra.
  • ANÁLISIS DE DATOS: Es el proceso que hago con toda la información que cojo de los datos para llegar a las conclusiones.























No hay comentarios:

Publicar un comentario